¡Encontranos en la MESita en el NIVEL 0! Hacemos préstamos de equipos de mate, guardapolvos y mucho más. Te esperamos

Ingreso 2025

Las inscripciones al ciclo 2025, para todas las carreras de la Universidad, tendra una nueva ventana del 10 al 16 de Febrero, de forma totalmente virtual. Una vez que te inscribís a la carrera ya formás parte de la facultad lo que significa que podés acceder al comedor, hacerte un mail institucional, etc.

Quienes ingresen a cualquiera de las carreras de la FCEyN y hayan completado los requerimientos administrativos deberán acreditar, previo a cursar las asignaturas correspondientes a sus Planes de Estudio, los dos Requisitos Académicos Obligatorios (RAO):

  • Introducción a la Matemática (IAM)
  • Taller “Leer y Pensar la Ciencia” (TLPC)

Además, habrá 2 reuniones del Taller de Introducción a la Vida Universitaria -TIVU-, de carácter no obligatorio.

Estos RAO son idénticos para cualquiera de las 9 carreras de la FCEyN.

 

Guía para Inscribirse

Encontrá toda la información ordenada y clara para realizar tu inscripción a las carreras de la Facultad de Exactas y Naturales.

¿Dónde me anoto?: https://portalsiu.mdp.edu.ar/

Clickea y descarga la Guía

Contactanos

Maxi - Matemática y Física: 2262220851
Mari - Biología: 2234562511
Lu - Bioquímica: 2236937705
León - Química: 2235342871

Introducción a la Matemática

El curso Introducción a la Matemática se dictará en 2 ediciones que son equivalentes entre sí, por lo que solo deberá aprobarse una de ellas. Además, se desarrolló una instancia nivelatoria con clases de explicación de temas y consultas. Recordamos que la aprobación de este requisito es obligatoria para continuar con las asignaturas específicas de cada carrera 

Material de Estudio Material Complementario

 

Clases de Repaso - IAM

Organizamos Clases de Repaso para rendir el examen de Introducción a la Matematica dictada por estudiantes avanzadxs de la FCEyN. Te vas a poder anotar en este link

Taller “Leer y Pensar la Ciencia” (TLPC)

Contenidos del TLPC: Aprendizaje autorregulado en Ciencias Exactas y Naturales: estrategias cognitivas y metacognitivas. Lenguajes y prácticas comunicativas: lectura, escritura y oralidad académica. Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje. Las Ciencias Exactas y Naturales en la sociedad actual.

Este taller se dictará del 5 al 19 de marzo, de lunes a viernes, en horarios a confirmar.